Ancylostoma duodenale


Phylum: Nematoda

Familia: Ancylostomatidae 

Morfología:

Cuerpo es corto y macizo, entre 8 y 20 mm de longitud y de 0.4 a 0.8 mm de diámetro. Los machos suelen ser más cortos que las hembras y en la parte posterior presentan lóbulos para la cópula, mientras que las hembras tienen la cola terminada en punta. Ambos sexos tienen una boca con dientes afilados o placas que les permiten anclarse a la mucosa intestinal del hospedador


Ciclo de Vida:

Su ciclo de vida es directo, sin hospedador intermediario

1.- Los huevos son transmitidos por las heces, y si son depositados en la tierra, en un sitio húmedo y tibio, las larvas eclosionan en 1 o 2 días.

2.- Los huevos liberan larvas rabditiformes, que crecen en las heces o el suelo

3.- Después de 5 a 10 días las larvas se vuelven infecciosas 

4.- Cuando entran en contacto con el huésped humano, penetran la piel y llegan al corazón, y luego a los pulmones a través del torrente sanguíneo. Penetran los alvéolos pulmonares, y ascienden por el árbol bronquial hacia la faringe, donde son deglutidas

5.- Las larvas alcanzan el intestino delgado, donde maduran. Los parásitos adultos viven en la luz del intestino delgado. Se adhieren a la pared intestinal, se alimentan de la sangre (lo que produce pérdida de sangre en el huésped), y producen huevos


  • Distribución geográfica:
  • Mundial

  • Huésped:
  • Humano

Patología:
Anquilostomosis

Esta enfermedad afecta el intestino delgado y los pulmones 
Los síntomas pueden incluir: molestia abdominal, tos, diarrea, fatiga, fiebre, gases, erupción que pica, perdida del apetito, náuseas, vómitos y palidez
La mayoría de las personas no presentan síntomas una vez que los gusanos penetran en el intestino

Referencias:
Image: Ciclo de vida de los anquilostomas (uncinarias). (s.f). Manual MSD versión para profesionales. Recuperado 5 de febrero de 2023, de  https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/multimedia/image/ciclo-de-vida-de-los-anquilostomas-uncinarias

Ancylostoma duodenale. (2022,13 diciembre). Portal INSST. Recuperado 5 de febrero de 2023, de  https://www.insst.es/agentes-biologicos-basebio/parasitos/ancylostoma-duodenale

Comentarios